Saltar al contenido principal

Tras el desbordamiento del río Burgay debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días, alrededor de 15 familias del sector Santa Martha de la parroquia Javier Loyola se sienten afectadas por la pérdida de su producción agrícola.

Según Carlos Ávila, morador del sector, indicó que la crecida del río comenzó aproximadamente a las 8 de la mañana del día domingo 14 de mayo, dándose el desbordamiento a eso de las 10 de la mañana debido a la producción de un dique natural resultado del depósito de material arrastrado por el mismo río.
Ante la llamada de emergencia, varias autoridades de rescate se dieron cita al lugar para constatar los hechos. De igual manera hoy en horas de la mañana nuevamente representantes de la Gobernación del Cañar, Cuerpo de Bomberos, GAD parroquial, Secretaria de Gestión de Riesgos entre otros, tras bajar el caudal del río iniciaron la evaluación de los daños, tanto en lo productivo como la destrucción de tomas de agua, para cuantificar los daños.

“Estamos trabajando desde ayer en la evaluación de los daños ocasionados por la crecida del río, esperemos que hoy en la tarde concluyamos la evaluación en términos cuantitativos, a cuánto llega la afectación a través de un informe general del desastre” dijo Libertad Calle, Jefa Política de cantón Azogues.
La pérdida en la producción agrícola afecta es de aproximadamente 25 hectáreas del sector en productos como maíz, alfalfa, frutales, hortalizas, papas, así como también el arrastre de tierras de cultivo y postes de cemento que servían de división de propiedades.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *