Azogues fue sede de la 2da Feria de Empleo para migrantes retornados
Promover la inclusión laboral de las personas en movilidad humana y el desempeño de un trabajo digno y libremente escogido es el objetivo del evento que se desarrolló en Azogues.
El encuentro se realizó en coordinación con el Ministerio del Trabajo y la Gobernación del Cañar “para garantizar la inclusión económica, el acceso al sistema financiero y a inversiones productivas con el fin de fortalecer las capacidades tanto individuales como asociativas y mejorar su situación económica social y la de sus familias, somos el ente rector de la movilidad humana” destacó la Subsecretaria de la Comunidad Ecuatoriana Migrante, Jeanneth Sosa.
Por su parte la delegada de la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público, María Mogollon incidió en el “compromiso del Gobierno Nacional de generar mecanismos para crear oportunidades de empleo para los migrantes retornados”.
El encuentro se ejecutó como parte de los compromisos del convenio de cooperación interinstitucional suscrito en septiembre pasado, en el marco de la transversalización del enfoque de movilidad humana con las diferentes instituciones del Estado.
La feria inició el jueves 16 de noviembre desde las 10:00 hasta las 16:00, con la participaron de veinte empresas privadas, que receptaron las hojas de vida de los interesados; mientras que las instituciones públicas como el Ministerio de Industrias y Productividad, BanEcuador, Red Socio Empleo, Servicio Ecuatoriano de Capacitación, y la Junta Nacional de Defensa del Artesano brindaron servicios exclusivos para la comunidad de migrantes retornados y sus familias.
El evento se extenderá a otras provincias del país, a fin de cubrir las necesidades laborales de los migrantes retornados.
Comunicación
Coordinación Zonal 6
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.