Edificación Patrimonial de la Gobernación será reconstruida en los próximos meses

El viernes 18 de octubre, funcionarios del Ministerio del Interior visitaron la Gobernación del Cañar a fin de dar a conocer la propuesta integral para la rehabilitación del edificio de la Gobernación del Cañar; Carlos Acosta, Coordinador del Proyecto de Fortalecimiento de las Gobernaciones informó que este año se ha dado prioridad para las gobernaciones de la provincia del Cañar, Cotopaxi y Los Ríos.
Bajo el convenio interinstitucional entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Cultura y Patrimonio se encuentra el Proyecto de Fortalecimiento e intervención física del inmueble patrimonial de la Gobernación del Cañar, cuyo proyecto se hace realidad gracias a la gestión efectiva de la primera autoridad provincial, Bertha Molina Loyola.
El objetivo principal del proyecto de rehabilitación es poner en valor el sistema espacial-constructivo a partir de la recuperación del patrimonio arquitectónico del bien inmueble para salvaguarda y conservación de los valores culturales por los cuales constituye un bien patrimonial; para el desarrollo de la propuesta se ha tomado en consideración varios temas como: La historicidad del inmueble, que implica su vinculación con el entorno, el conocimiento y respeto de las forma, materiales y sistemas constructivos y la reversibilidad.
La situación en la se encuentra la edificación según el diagnóstico general es que los muros de sillería de piedra presentan un asentamiento en el muro lateral este; la cubierta está intervenida con un sistema de zinc y teja es decir se ha perdido la continuidad estructural; las puertas ventanas y pisos no son originales y están recubiertos por lo que deben ser recuperados.
En lo que va de la distribución de espacios, en la planta baja funcionará los departamentos de Migración, Unidad de comunicación, Data Center, Jurídico, Planificación –archivo, Unidad tecnología, Sala de espera, Intendencia, comisaria nacional, Unidad de Gestión y manejo de conflictos: monitoreo y sala de crisis, Servicios higiénicos, Archivo y Sala de uso múltiples; en tanto que para la planta alta está destinado la Unidad administrativa financiera, Secretaria General
Monitoreo de medios, Unidad de talento humano: archivo, Jefatura política: despacho, secretaria y sala de mediación y Salón de multiusos, Oficina del Gobernador: despacho, secretaria, archivo y sala de mediación, Bodegas de suministros y de mantenimiento y un auditorio.
Para la Gobernadora del Cañar, Bertha Molina Loyola, la gestión realizada desde hace aproximadamente un año atrás, hoy en día da sus frutos con la presentación oficial de la propuesta de rehabilitación; “es una gran satisfacción haber contribuido oportunamente para que nuestra institución haya sido considerada dentro del presupuesto de patrimonio y se cristalice este gran sueño de una intervención patrimonial ” afirmó; en lo que tiene que ver con la reubicación del personal que labora en las distintas dependencia que funcionan en el edificio de la Gobernación se tiene previsto su traslado posiblemente a las instalaciones de la Ex Universidad José Peralta, lugar donde presenta espacios cómodos para así brindar un servicio de calidad y calidez.