SE CUMPLIÓ JORNADA DE SOCIALIZACIÓN DE LEY ORGÁNICA DE MOVILIDAD HUMANA
El encuentro que estuvo dirigido para Jefes, Tenientes Políticos, Comisarios y comunidad migrante de la provincia del Cañar, se desarrolló en horas de la mañana en el salón auditorio de la Gobernación.
Las temáticas fueron impartidas por grande exponentes como Esther Cuesta, Asambleísta por Europa, Asia y Oceanía, Vicepresidenta de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Mauricio Zambrano, Asambleísta por América Latina, El Caribe y África.
Esta ley implementada por el Ecuador es la única en el mundo donde incluye a migrantes, emigrantes, asilados, refugiados apátridas, retornados y víctimas de trata, tráfico y migrantes en situación de vulnerabilidad.
Como representante del ejecutivo desconcentrado en la provincia, el licenciado Luis Quishpi Vélez, realizó la apertura del importante evento, donde ofreció todo el apoyo y gestión para implementar mejores mecanismo de financiamiento para los ecuatorianos retornados a fin de fortalecer sus emprendimientos productivos y se asegure una verdadera inclusión económica y social.
A la cita acudió también Patricio Benalcázar, Defensor del Pueblo (s), quien en su intervención indicó que la entidad por sobre todas las cosas, protege, garantiza y tutela los derechos humanos de las ecuatorianas y ecuatorianos en el exterior.
Esther Cuesta, Asambleísta por Europa, Asia y Oceanía dio a conocer sobre las funciones de las oficinas consulares del Ecuador en el exterior mismas que están en la obligación de mantener y apoyar las relaciones bilaterales, cumplir y hacer cumplir los instrumentos en materia de movilidad humana así como fomentar el acceso a las artes, innovación y patrimonio cultural.
De su parte Mauricio Zambrano, Asambleísta por América Latina, El Caribe y África, explicó sobre los principios de esta importante Ley como son: Ciudadanía universal, la libre movilidad humana, prohibición de criminalización, protección de las personas ecuatorianas en el exterior, igualdad ante la ley y no discriminación, interés superior de la niña, niño y adolescente, no devolución e integración regional.
“Felicito la iniciativa de socializar esta importante ley que reconoce que todos los ciudadanos somos iguales y que nadie será ilegal por su condición migratoria” dijo Franklin Regalado Comisario de Policía del cantón Biblián, tras recalcar que dentro de sus competencias replicará el mensaje alentador a la toda ciudadanía de su jurisdicción.